Tipos de protectores de pantalla para tu teléfono

¿A quién no le gusta un smartphone recién salido de su caja? Reluciente, sin una mota de polvo. ¡Y cómo nos gusta quitarle el plástico protector y comenzarlo a usar! Sin embargo, nada más que quitemos el plástico ya debemos estar pensando en el tipo de protección que vamos a utilizar para la pantalla. En el mercado existen muchos tipos de protectores, con características diferentes. Por ello hoy queremos mostrarte todos los tipos que hay para que escojas el que más vaya contigo. ¿Estás list@? ¡Vamos!

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un protector de pantalla?

Desde Fundas Inspiral creemos que a la hora de elegir un protector de pantalla deberías fijarte en en las siguientes características:

Resistencia

La medida más utilizada para calibrar la dureza de los protectores de pantalla es la escala de Mohs.

El grosor

El grosor es una de las principales diferencias de las distintas opciones que nos da el mercado. Normalmente están entre los 0,2 milímetros y los 0,45 milímetros. Que un protector sea más grueso no implica necesariamente que sea más resistente, ya que también entran en juego los materiales.

Grado de Transparencia

El grado de transparencia, es otro factor importante. Y más actualmente que abundan los protectores multicapa. Es raro encontrar un protector por debajo del 95% de transparencia.

Tipos de protectores de pantalla

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que debemos buscar un protector que sea compatible con el modelo de nuestro smartophone, obviamente. Una vez identificado, tenemos que ver los materiales de que está hecho.

PET

El PET es un tipo de plástico muy común en la industria de la alimentación. Los protectores PET ofrecen buena protección ante arañazos pero no tanto a golpes.

Entre las ventajas de los protectores de pantalla de PET se encuentran su ligereza, lo finos que son y su precio, ya que suelen ser los más económicos.

Flexible Glass

Subimos un peldaño en dureza con el Flexible Glass o también conocido como TPU. El TPU es un plástico que se caracteriza por ser flexible y por su gran resistencia frente a los arañazos.

Son también un poco más caros que los PET.

Cristal templado

El cristal templado es bastante más resistente que los protectores de plástico que hemos mencionado anteriormente. Soportan mucho mejor las caídas y los posibles golpes. Está formado por varias capas, a modo de sandwich, donde se combinan capas de silicona, una parte oleófuga y el cristal templado. Todo ello en menos de 0’5 cm. Son realmente resistentes. ¡Pero cuidado con los golpes laterales! Por esta razón te recomendamos una funda con protecciones en los lados.

El cristal templado 9h es el tipo de protector de pantalla más popular y común entre los usuarios. Aporta un alto grado de resistencia al rayado y ante golpes.

Dentro de esta gama también encontramos el cristal templado Full Glue, que cuenta con pegamento AB en todo el cristal templado, incluso en el borde negro, así consigue mayor adherencia y un adecuado nivel de protección de la pantalla.

Nanolíquido

Otro protector de pantalla bastante novedoso son los nanolíquidos. Se trata de una solución que se aplica a la pantalla de tal forma que se forma una capa extremadamente delgada, pero los arañazos más graves pueden alcanzar la pantalla. Otro inconveniente es que esta película va desapareciendo por lo que hay que renovar el líquido cada cierto tiempo. ¡Ahora ya conoces los protectores de pantalla más relevantes del mercado! ¿Cuál crees que va más contigo? No olvides pasarte por Fundas Inspiral y ver toda nuestra gama de protectores. ¡Tenemos justo el que buscas!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *